El uso de WhatsApp se ha convertido en una herramienta vital para la comunicación en cualquier parte del mundo, siendo una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. La plataforma cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos, lo que la hace una herramienta muy atractiva para los profesionales del marketing digital.

Desde que Facebook adquirió WhatsApp en 2014, se han buscado formas de rentabilizar esta aplicación y es por eso que la publicidad en WhatsApp se ha convertido en una tendencia en alza.

En este artículo, examinaremos cómo la publicidad en WhatsApp está cambiando el mundo del marketing digital a nivel global, y los beneficios que brinda a las empresas.

1. WhatsApp Business

WhatsApp lanzó su aplicación para negocios en 2018, llamada WhatsApp Business, que permite a las empresas comunicarse con sus clientes a través de la plataforma de mensajería. Esta herramienta ofrece una forma gratuita y fácil de conectarse con los consumidores, permitiendo que las empresas tengan una comunicación más efectiva y personalizada.

Además, la aplicación proporciona una serie de herramientas valiosas para las empresas, como la capacidad de crear un perfil comercial que incluya información como la dirección, el número de teléfono, el correo electrónico y el sitio web de la empresa. También ofrece una opción para mensajes automatizados, lo que significa que las empresas pueden enviar mensajes de bienvenida o de ausencia automático a sus clientes.

2. WhatsApp como herramienta de marketing

La publicidad en WhatsApp se está convirtiendo en una tendencia en alza, ya que ofrece una plataforma que permite a las empresas interactuar con los consumidores. A diferencia de otras redes sociales, WhatsApp ofrece una comunicación más personalizada y directa, lo que aumenta la posibilidad de llegar a los consumidores de una manera más efectiva.

Gracias a su aplicación para negocios, las empresas pueden crear grupos de discusión con sus clientes y enviarles mensajes con información importante, promociones y ofertas exclusivas, lo que fomenta las interacciones entre la marca y sus consumidores.

3. Segmentación de audiencia

Otro beneficio que ofrece la publicidad en WhatsApp es que permite la segmentación de audiencia. Las empresas pueden llegar a su público objetivo mediante la publicidad dirigida, lo que significa que solo se muestran anuncios a los usuarios que cumplen con ciertos requisitos, como la edad, el género, la ubicación geográfica y los intereses.

Esto aumenta la eficacia de la publicidad y reduce el costo de la campaña publicitaria, ya que solo se llega a los consumidores que se encuentran dentro de los parámetros específicos.

4. Engage en tiempo real

Una de las mayores ventajas de la publicidad en WhatsApp es que las empresas pueden interactuar con sus clientes en tiempo real. Las empresas pueden responder a preguntas y consultas de los clientes con rapidez, lo que mejora la calidad del servicio al cliente y aumenta la satisfacción del consumidor.

Además, la plataforma permite enviar información relevante y actualizada a los clientes, lo que garantiza que están informados sobre las novedades de la marca y los productos que ofrecen.

5. Costos reducidos

La publicidad en WhatsApp es una opción económica para la mayoría de las empresas, especialmente para las pequeñas y las medianas, ya que no se requiere el gasto considerable de recursos en publicidad tradicional, como imprimir folletos, contratar publicidad en medios masivos, entre otros.

Además, las empresas pueden llegar a un gran número de consumidores de manera casi inmediata, lo que reduce el tiempo de ejecución de una campaña publicitaria y aumenta el alcance de la marca.

Puntos a considerar

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos puntos antes de invertir en publicidad en WhatsApp. En primer lugar, se debe asegurar que los mensajes publicados sean relevantes y útiles para los consumidores, de lo contrario, la publicidad será considerada como spam, lo que puede afectar negativamente la imagen de la marca.

En segundo lugar, se debe respetar la privacidad de los usuarios y obtener el consentimiento previo antes de enviar cualquier tipo de mensaje publicitario.

También es importante tener en cuenta que WhatsApp no permite la distribución de material engañoso o falaz, por lo que las empresas deben asegurarse de cumplir con las regulaciones de publicidad.

Finalmente, se debe medir el impacto de la publicidad en WhatsApp para asegurarse de que se están alcanzando los objetivos de la marca.

Conclusión

La publicidad en WhatsApp ha cambiado el mundo del marketing digital al ser una plataforma que ofrece comunicación directa y personalizada entre las empresas y los consumidores. Cada vez más empresas adoptan la publicidad en WhatsApp como una forma eficaz y económica de interactuar con sus clientes y mejorar su servicio al cliente. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos puntos clave antes de invertir en publicidad en WhatsApp, como la relevancia y la utilidad de los mensajes, el respeto de la privacidad del usuario y el cumplimiento de las regulaciones de publicidad.

Valeria Catillo